Actualización: La Cuesta de Montezuma

Cuesta de Montezuma
El pasado mes de octubre finalizó el ambicioso proyecto de estabilización y colocación de carpeta asfáltica en la R624 sector ¨Cuesta¨. Este proyecto realizado gracias al apoyo del director ejecutivo de CONAVi Ing. Carlos Eduardo Acosta Monge, y desde luego del señor ministro de Obras Públicas y Transporte Ing. Francisco Jiménez Reyes, ha significado el cambio tan esperado por parte de todas las comunidades de la zona y que permite, después de 8 años, volver a contar con el principal acceso a Montezuma y Cabuya en perfectas condiciones. Recordemos que en agosto del 2003 la CNE había ordenado el cierre de la vía que permite el acceso a playa Montezuma debido a varios deslizamientos registrados un mes antes.

Después de varios años de intentos infructuosos, el 26 marzo del 2010 CaTuMo interpuso un recurso de amparo para que se procediera a adoptar y ejecutar las medidas necesarias para eliminar los problemas de polvo y resolver la falta de calzada, recurso declarado con lugar por la Sala Constitucional en julio del mismo año, otorgando un plazo de 12 meses para corregir los problemas denunciados.

Fue así como gracias a la colaboración del Ing. Marco Antonio Rojas Jenkins, director de Conservación de Vías y Puentes de CONAVI y en especial a la incansable labor del Ing. Miguel Ángel Arroyo Murillo, director a.i. para Guanacaste, que la primera etapa de tan ambicioso proyecto es hoy una realidad. Se colocaron 1.115 M3 de base estabilizada (equivalentes a 93 vagonetas a 12 M3 c/u), 1250 sacos de cemento y 308 toneladas métricas de mezcla asfáltica.

No nos corresponde evaluar nuestra labor de colaboración y fiscalización, sin embargo nos sentimos muy orgullosos por haber recibido el apoyo incondicional de nuestros afiliados y vecinos de la zona, los cuales han pacientemente soportado las molestias ocasionadas por el cierre de vía. Gracias por haber creído en nosotros y gracias a todas las personas que de una u otra forma han colaborado a lo largo de siete largos e intensos meses, y esperamos poder contar con ellos para la segunda etapa del proyecto que empezará en la última semana de noviembre de 2011, la cual prevé la rehabilitación de la superficie de ruedo y del sistema de drenaje en un tramo de 6.7 km. de longitud entre Cóbano y Montezuma (primer cuadrante) donde se colocaran 7,000 M3 de material de sub-base.


como_ayudar_catumoAntonio Vallese, Presidente de CaTuMo, informa que el trabajo de asfaltado de la cuesta se ha demorado a causa de la falta de cemento necesario para estabilizar la base, lo cual no se ha podido conseguir por medio del Concejo Municipal.

La Cámara de Turismo de Montezuma ha tramitado directamente la solicitud a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y esperamos poder contar con el cemento para la próxima semana. A la vez se está recolectando dinero para adquirir parte del mismo en la zona gracias al aporte de vecinos de Montezuma y Cóbano. CaTuMo insta a todas las personas que quisieran donar algún saco de cemento comunicarse directamente con Antonio al 8832-3375. La fecha de inicio de las obras está fijada para el próximo miércoles 3 de noviembre.

CaTuMo agradece el apoyo manifestado por parte de las comunidades a tan importante proyecto ya que los contratos de mantenimiento para esta ruta 624 acaban de expirar y quien sabe cuando volverán a trabajar en la misma. La cantidad de sacos que debe aportar la comunidad es de 150. La lista de los donadores aparecerá publicada en este Foro como reconocimiento al esfuerzo de los donadores y para transparencia de este procedimiento.

Las cuentas donde se puede donar especificando el nombre de la persona o empresa son:

¢ 100-01-090-001191-4 en colones

$ 100-02-090-600306-4 en dólares

Ambas cuentas del Banco Nacional de Costa Rica y a nombre de
Asociación Pro desarrollo turístico de Puerto Moctezuma.