Situación del dengue en el Distrito de Cóbano

Incidencia de casos de dengue en CóbanoActualmente el país enfrenta un aumento significativo del número de casos de dengue. Hasta la semana 32 (10 de agosto) se diagnosticaron 26.704 casos en todo el país, con lo que se iguala el total de casos presentados en todo el año 2012.

En lo que va del presente año se han reportado 5 casos de muerte, en Costa Rica, tres de las cuales se han presentado en nuestra Región Pacífico Central (Herradura, Orotina y Chomes)

En el distrito de Cóbano, hasta la semana 33 (17 de Agosto) se han diagnosticado 277 casos, lo que representa una incidencia de 36.96 casos por cada 1000 habitantes. De esos 277 casos, 99 se han presentado en las últimas 4 semanas (del 21 de julio al 17 de agosto). Las comunidades más afectadas son: Santa Teresa (27 casos), Los Mangos (22 casos), Cóbano Centro (10 casos), Mal País (7 casos), San Isidro (7 casos) Las Parcelas 6 casos) Bello Horizonte (5 casos) La Tranquilidad (4 casos) Otros 11 casos).

Como se muestra en el siguiente gráfico, de acuerdo a la experiencia de años anteriores en la Península, el número de casos por semana ha aumentado a partir de la semana 21 (mediados de mayo) con la llegada de la época lluviosa.

Corredor endémico dengue

En cuanto al sexo, hay una distribución similar en hombres y mujeres. Los grupos de edad más afectados están entre los 20 y 40 años de edad, es decir, afecta más a la población económicamente activa.

Distribución de casos de dengue en Cóbano

pdf_iconHaga click aquí para descargar
el reporte en formato de PDF:
Boletín Cóbano Dengue 2013


Los invitamos a la inauguración del Sendero El Sueño Verde

Haga clic para descargar invitación en formato de PDF: Inauguración rótulos del Sendero Verde

Invitación a Inauguración del Sendero El Sueño Verde


Celebre los 50 años de la Reserva Cabo Blanco

Haga click en las imágenes para ver la invitación y agenda ampliadas.

INVITACION DIA DE PARQUES

Agenda Dia de Parques Nacionales


Reporte del Taller Sobre Prevención del Virus del Dengue

Estimados afiliados a Catumo y demás miembros de la Comunidad de Montezuma,

Antes que nada quisiera agradecer a los siguientes establecimientos comerciales y entidades gubernamentales, por haber demostrado realmente interés en combatir el peligroso virus del dengue y haber participado en el Taller sobre Prevención y Tratamiento del Virus del Dengue que el Ministerio de Salud impartió en la comunidad en un esfuerzo conjunto con el Concejo Municipal y esta Asociación. Gracias entonces a:

  • Bar y Restaurante Moctezuma
  • Soda Las Delicias
  • Restaurante La playa de los artistas
  • Restaurante y Café Orgánico
  • Hotel y Restaurante El Sano Banano
  • Ylang ylang beach resort & spa
  • Casitas Sollevante
  • Hotel Amor de Mar
  • Hotel Casacolores
  • Hotel Aurora
  • Hotel Moctezuma
  • Hotel El Jardín
  • Hotel Capitán
  • Librería Topsy
  • Cocozuma Tours
  • Tropisphere Real State
  • Concejo Municipal de Distrito de Cóbano
  • Ministerio de Salud

Es una verdadera lástima que la asistencia no haya sido mayor y se haya desaprovechado todo el esfuerzo y trabajo que significa planificar y llevar a cabo una actividad como esta.

Hay algunas cosas de las que se nos informó en el Taller y que sorprendieron a todos los asistentes como es el hecho de que ahora los mosquitos transmisores del dengue (aedes aegypti) no necesitan picar a una persona enferma para ser portadores pues ahora, nacen ya infectados, además ya no sólo se reproducen en aguas limpias pues ahora, se reproducen hasta en los tanques sépticos, por lo que es indispensable que todos los respiraderos de los tanques sépticos sean tapados con un pedazo de cedazo y una liga o con una media.

El virus del dengue es una enfermedad grave con la que hay que tener mucho cuidado y respeto, pues cada vez los síntomas son más graves, ya hay 4 casos de muerte en la región pacifico central, todos las clínicas y hospitales de la región están colapsados, hay un incremento de un 300% del número de casos en comparación al año pasado. Tenemos más de 200 casos en Santa Teresa y hace una semana cuando se impartió el Taller había un caso en Montezuma, hoy me llamó el Dr. Fabio Quesada, Jefe de la Clínica de Cóbano a informarme que son 4 casos y que la situación es preocupante y se puede tornar grave en cualquier momento.

Además no sé si han visto, oído o leído noticias nacionales últimamente pero por si no lo saben, la Oficina Panamericana de la Salud, lanzó una alerta de país con dengue para Costa Rica y sobre todo para la zona pacifico central a la cual pertenecemos, ya que es en esta zona donde se están registrando la mayor cantidad de casos. Si ustedes han notado una disminución en el flujo turístico en esta temporada de medio año, ya pueden sacar sus propias conclusiones de cuál es el motivo!

¡¡¡LA FUMIGACION NO ES LA SOLUCION!!! Pues con fumigar se eliminan solamente los mosquitos adultos, las cientos de larvas quedan vivas y unos días después andarán volando felices contagiando a más víctimas cada vez!

¡¡¡¡LA UNICA SOLUCION ES ELIMINAR LOS CRIADEROS!!!! Por lo que por este medio los insto fervientemente a que enfrentemos juntos el problema, lo ataquemos y venzamos este mortal enemigo!!!

¡¡¡POR FAVOR ORGANICEMONOS POR BARRIOS Y TODOS JUNTOS DEMOS LA BATALLA! ES LA UNICA MANERA QUE TENEMOS DE SALIR AIROSOS DE ESTA DELICADA SITUACION!!!

Hay que revisar las canoas, eliminar plantas acuáticas, eliminar platitos debajo de las plantas que almacenen agua, lavar muy bien y cambiar diariamente el agua de los platos de nuestras mascotas, revisar todos los jardines y alrededores de nuestras casas, centros educativos de nuestros hijos, iglesias, establecimientos comerciales, canchas deportivas… en fin es un trabajo duro y de todos y cada uno de nosotros, ¡por favor concientícense de la gravedad de la situación y actuemos ya!

Este próximo miércoles 24 de julio, habrá una recolección de desechos no tradicionales, por lo que tenemos que recoger toda clase de basura electrónica y de cualquier otro tipo, además de llantas y cualquier otro objeto que pudiera servir para que se acumule agua y se haga un criadero. Además de los patios y alrededores de nuestras casas y negocios, tenemos que preocuparnos también de las zonas públicas vecinas. Por favor saquen a la calle todo lo que recojan para que sea recolectado por el personal del Concejo Municipal el próximo miércoles!

Pongámonos las pilas y seamos capaces de ofrecer a nuestros hijos, huéspedes, visitantes y a nosotros mismos una Comunidad Libre de Dengue!

Cordialmente, Rebeca Quesada Güell – CaTuMo


Invitación al Taller Contra el Dengue

CaTuMo tiene por este medio, el gusto de invitar a toda la población de Montezuma y alrededores al Taller sobre:

Prevención y tratamiento del virus del dengue

Fecha: jueves 11 de julio
Hora: de 10:00am a 12:00m (por favor sean puntuales!)
Lugar: 2o. piso del Restaurante Moctezuma

¡Vamos todos juntos a ganarle la batalla al dengue!

¡Por favor! ¡Por lo menos un representante por hogar y otro por personal de jardines y limpieza de cada uno de los negocios!

¡Solo juntos podremos evitar que nos enfermemos y contagiemos a nuestros visitantes!

¡No falten! ¡Allá nos vemos!

Rebeca, Albert, Lenin, Ori, Javier, Geoff y Christina

Costa Rica unida contra el dengue


¡Alerta con el dengue!

CaTuMo los exhorta a colaborar con el Ministerio de Salud para crear conciencia en la enorme necesidad de que todos eliminemos criaderos de zancudos dentro y fuera de nuestras casas, tiendas y negocios.

Muchas personas continúan creyendo que la fumigación es la solución, pero esto no es así.

Entre todos podemos lograr un distrito de Cóbano libre de dengue, pero el Ministerio de Salud por sí solo no puede crear impacto en las diferentes acciones que realizamos. Necesitamos más compromiso de las personas de nuestra comunidad.

¡Ayudenos a cuidar la salud de nuestros habitantes y visitantes!


CaTuMo gestiona avances en el proyecto de la ruta R624 Cóbano-Montezuma

Reunion CaTuMo Conavi

Con el propósito de avanzar con las obras para recuperar la superficie de ruedo de la R624 Cóbano-Montezuma, y a solicitud de CaTuMo, el pasado 18 de febrero del 2013, tuvo lugar en Montezuma una reunión a la cual participaron los ingenieros José Luis Salas Quesada, director ejecutivo, Cristian Vargas Calvo, director de Conservación Vial, Reynaldo Mata Carranza, director de región Chorotega todos en representación del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) juntos al Intendente del Concejo Municipal de Distrito de Cóbano señor Omar Fernandez Villegas y los directivos de CaTuMo Antonio Vallese Bianchi y Romano Cruz Jimenez. La reunión sirvió para que el nuevo director ejecutivo de CONAVI adquiriera las informaciones pertinentes a las obras realizadas en el pasado y para fijar una fecha para la siguiente reunión, la cual tendrá lugar a finales de abril. En la misma se trazaría el camino para involucrar todos los actores cuales el MOPT, la Cámara de Turismo, los vecinos, el Concejo Municipal con la intención de aportar cada uno por separado lo que sea necesario para seguir con las obras que prevean la apertura de un cartel de licitación por parte de CONAVI.


CaTuMo reconocido por sus esfuerzos en Montezuma

Traspaso 2011

Esta foto testimonia la importancia del trabajo de CaTuMo para la comunidad y el reconocimiento por parte de las autoridades locales: Antonio Vallese, presidente de CaTuMo (izquierda) fue invitado especial para el Traspaso de Poderes del Concejo Municipal de Distrito en el 2011.


Nuevas obras viales en Montezuma

Calle Montezuma

El Concejo Municipal de Distrito de Cóbano asfaltará el tramo de ruta cantonal en Montezuma que va de la parada de bus y taxi hasta el puente sobre el Rio Montezuma. CaTuMo está colaborando con el trabajo de topografía y además el proyecto prevé la construcción de un puente peatonal en madera que permitiría desplazarse desde la parada de bus hasta la calle frente al Hotel Montezuma y viceversa. El CMD aportará la mano de obra mientras que CaTuMo se hará cargo del los materiales.

Descargar PDF: Plano Calle Montezuma


La nueva Federación Peninsular de Cámaras de Turismo

Con gran entusiasmo y expectativa empezó a trabajar la recién conformada Federación Peninsular de Cámaras de Turismo, la cual está integrada por las Cámaras de Montezuma, Malpaís/Santa Teresa, Tambor y Paquera y tiene como objetivo definir necesidades urgentes para el Distrito que puedan ser escuchadas como una sola voz por la Presidencia de la República. El pasado viernes 19 de octubre representantes de cada Cámara mas un integrante de la Comisión Turística Municipal se reunieron con el ministro de la presidencia señor Carlos Ricardo Benavides, el gerente general del Instituto Costarricense de Turismo señor Juan Carlos Borbón, la diputada para Puntarenas del partido Liberación Nacional doña Agnes Gómez, presentes también los integrantes de la oficina regional de Puntarenas del I.C.T.

Fotos cortesía de Guia Peninsula de Nicoya

Councilman speaks at meeting / Regidor comenta durante reunión

Reunion

Antonio Vallese addresses the audience / Antonio Vallese se dirige a la audiencia


Taller de Código de Conducta del ICT el 12 de setiembre del 2012 en Montezuma

Buenas tardes estimados amigos,

Espero se encuentren bien. Quisiera invitarles a participar del Taller de Código de Conducta en contra de la explotación sexual de niños y adolescentes, que se realizará coordinadamente con las Cámaras de turismo de Santa teresa y Montezuma, dicho taller se llevará a cabo el día 12 de setiembre en Hotel Luz de Mono en Montezuma; esta capacitación es muy importante para el sector turismo y es requisito para la obtención del Certificado de Sostenibilidad Turística (CST) por tanto queremos invitarles a participar activamente e invitar a sus contactos.

Les adjunto información con la invitación

Saludos cordiales,

Laura Álvarez Córdoba
Oficina Regional Puntarenas
Instituto Costarricense de Turismo
Telefax: 2661-0337
www.visitecostarica.com
lalvarez@ict.go.cr


Estimados empresarios turísticos:

Reciban un saludo por parte del ICT.
El Dpto. de Sostenibilidad Turística y la Oficina Regional de Puntarenas tienen el agrado de invitarlos a participar de la capacitación para la adhesión al Código de Conducta Contra la Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes Asociada a Viajes y Turismo.  

Esta capacitación es el primer requisito dentro del proceso para la suscripción del Código de Conducta, y es requisito para la obtención del Certificado de Sostenibilidad Turística (CST) por lo tanto está orientada a aquellas empresas que todavía no cuenta con la adhesión, las que podrán enviar a 2 representantes de la misma, que podrán luego replicar la capacitación al resto de sus colaboradores. Adjunto sírvase encontrar la invitación con los detalles.

Si desea más información puede llamar al 2661-0337 con Maricel Guevara

Para confirmación de asistencia, sírvase responder a este correo, de ser posible con el nombre de las 2 personas designadas.

Atte.
 
Maricel Guevara- Laura Álvarez Córdoba- Mauricio Mora Morales
Oficina Regional de Puntarenas, Monteverde e Islas
 
Que tengan un lindo día.

Invitacion Taller ICT


Nuestros mejores deseos para el Nuevo Año, empezando con buenas nuevas!

Montezuma ReciclaEstimada Comunidad de Montezuma!

Con mucho agrado nos dirigimos a ustedes a fin de enviarles todos nuestros buenos deseos para este nuevo Año que acaba de comenzar, que sea éste un muy próspero año y que ustedes y sus familiares gocen de mucha salud y armonía.

Quisieramos además aprovechar esta oportunidad para enviar nuestro sincero agradecimiento por todo el apoyo brindado a la Cámara y los proyectos iniciados. Fue evidentemente un año de aprendizajes y por qué no decirlo? de éxitos! Exitos que fueron posibles gracias a su participación y al pago mensual de la cuota de afiliación, que nos permite cubrir los gastos operativos.

Sirva la presente además para informarles tres buenas nuevas: la primera es que ya estamos reciclando las latas de alimentos (que en un principio no eran procesables para reciclar), lo cual incluye entre otros latas de atún, de leche de coco, sardinas, frijoles, etc. La segunda es que con la llegada de la temporada alta hemos retomado el horario de recolección de reciclables:

Ruta Montezuma – Cabuya: Miércoles
Ruta Montezuma – Pura Via: Jueves

Siempre entre 6 – 10 am., por lo que es importante dejar los reciclables antes de las 6 am y ubicarlos en un lugar visible para que Macho los pueda identificar. Clasificar los reciclables (aluminio y tetra-pack, vidrio y plástico) nos ayudaría mucho y lo agradeceríamos altamente; sin embargo, entendemos que las obligaciones diarias no nos dejan mucho espacio para hacerlo, por lo que pueden poner todos los reciclables mezclados en una bolsa debidamente cerrada. Unicamente reciclables, por favor! Si tienen dudas sobre cuáles son los materiales o recipientes que reciclamos, siéntanse libres de enviarnos un correo y con mucho gusto le enviaremos la información. En cualquier caso, todavía disponemos de folletos con la información que pueden pasar recogiendo por la oficina de Suntrails/Tropisphere.

La tercera buena noticia es que el nuevo centro de reciclaje ya está funcionando! Está ubicado en Delicias, donde los voluntarios diariamente nos ayudan a separar, compactar y empacar los reciclables. Y en este punto quisieramos agradecer la ayuda de Ori de Amor de Mar, quien nos está ayudando con el transporte diario de los voluntarios desde Montezuma a Delicias.

No obstante, aún faltan algunos detalles importantes para el total funcionamiento del Centro de Reciclaje. Lo más urgente por el momento es construir un tanque de agua para lo cual necesitamos materiales — incluídas las tuberías. Hacemos un llamado entonces para aquellas personas que deseen cooperar con material o dinero para llevar este proyecto a cabo. Solamente el medidor que hay que instalar cuesta ¢180.000 &ellip; por lo que cada grano de arena es necesario!

Muchas gracias por su amable atención. Para mayor información o realizar donaciones pueden contactar directamente a Antonio ( antonio@tajalin.com ), Ori al teléfono 2642-1434, o a Sandy a marketing@paraisopublicidad.com

Deseándole un feliz fin de semana,

Atentamente,
Cámara de Turismo de Montezuma


Asamblea General Ordinaria

Por este medio la Camara de Turismo de Montezuma tiene el agrado de invitar a los asociados a la ASAMBLEA ORDINARIA  a celebrarse el próximo lunes 13 de Junio de 2011 en el balcón del Hotel Montezuma a las 3:30 p.m.

AGENDA

1. BIENVENIDA

2. COMPROBACION DE QUORUM

3. LECTURA Y RATIFICACION DE ACTA ANTERIOR

4. INFORME DEL PRESIDENTE

5. INFORME DE TESORERIA

6. MOCIONES

7. ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA

8. ACUERDOS

9. VARIOS

Nota: nos acompañará el  Lic. JUAN CARLOS FONSECA HERRERA

Camara de Turismo de Montezuma impulsando el desarrollo turístico


Información sobre Trabajos en la Cuesta de Montezuma

El pasado miércoles 30 de marzo se llevó a cabo una reunión para tratar el tema de los trabajos a realizar en la ruta 624 Cóbano – Montezuma. La reunión contó con la participación del presidente de la Camara de Turismo de Montezuma, Antonio Vallese, el Intendente Municipal Omar Fernandez, el subdirector del CONAVI, Miguel Arroyo, el Gerente de Ventas del Quebrador Manchester de Tambor, Luis Prendas y un vecino de Cóbano. Después de cuatro horas se finiquitó la contratación directa para la preparación de la base, sub-base y conformación de la superficie de ruedo para dicha ruta por un costo aproximado de ¢125.000.000,00 y la utilización de 7.000 m3 de material.

El paso siguiente es la licitación por parte de un máximo de tres empresas para luego empezar los trabajos en la ruta en aproximadamente dos meses.

En vista de esto, el presidente de CaTuMo solicitó una audiencia al director ejecutivo del CONAVI, Ing. Carlos Eduardo Acosta Monge, para solicitar celeridad en el inicio de los trabajos dado que por las condiciones en que se encuentra la cuesta, es arriesgado esperar tanto tiempo.


Montezuma Recicla: ¡Todo un éxito!

¡¡¡Todo un éxito!!!

En nombre de la Cámara de Turismo de Montezuma quisieramos agradecer enormemente a todas las personas que participaron y permitieron con su esfuerzo y colaboración que este proyecto se hiciera posible.  En especial agradecemos a El Sano Banano por su donacion de comida, a Amor de Mar por cedernos el lugar y la donación de alimentos, a Cocolores, Orgánico, Roberto Acevedo, Tiani Gatti, a Hodges por sus diseños, a la Panaderia Mamma Maria, a Pipasa por su donacion de embutidos, a L’Angolo Allegro, Astrid Schultze, Romano, a Jairo, a Lenin y todos los voluntarios, Christina Sherman y Jorge ‘Empanada’ por darnos una mano en la mesa de ventas, a Madeleine, Tad y Jana, Marlen Delgado, Tairona, Jairo Solano y Teresa Cerdas.

¡Gracias a los musicos y artistas! A Macana, a Cristiano Bonfigli, a la Orquesta Sinem-Montezuma, a Toli, Chisco, Cecilia, Jorge Roseman, a Eli, Geoff McCabe, Joseph, a Ninoska Gomez, a Irene y Gabriel, Barbara, por tan hermosos performances y buena musica!

Gracias a los participantes del fabuloso partido ‘Ticos Vs El Resto del Mundo’ y nuestras felicitaciones a los ganadores: ¡Los Ticos!

Gracias a Mario, Macho y a todos aquellos involucrados en la tarea diaria de recolectar y empacar los reciclables.

cristiano550px

Nuestro primer Festival del Reciclaje, del que efectivamente aprendimos mucho y ganamos experiencia para proximos y MEJORES festivales y fiestas. ¡Muchas gracias a toda la comunidad montezumeña por asistir y acompañarnos en este dia lleno de arte, musica y sabor!

Gracias a todas las personas que nos apoyaron y que en este momento se nos escapan mencionar.

Aprovechamos la oportunidad para invitarles a asistir a las reuniones de CaTuMo, donde con mucho gusto recibiremos sugerencias e ideas para mejorar y hacer crecer este hermoso lugar.

¡¡¡Puro Reciclaje y Pura Vida!!!

Favor hacer click aquí para visitar la página de “Montezuma Recicla” en Facebook.


¡Buenas nuevas en Montezuma!

Continuando con los proyectos para desarrollar y mejorar el hermoso pueblo de Montezuma, CATUMO obtuvo otro logro al haber gestionado los trámites necesarios para que la empresa constructora RAASA realizara el relleno de los baches en el centro de Montezuma y en parte de la vía asfaltada, el pasado viernes 4 de febrero del 2011.

Adicionalmente, en el marco del programa ‘Montezuma Recicla’, CATUMO, con la colaboración de la comunidad y negocios locales, ya ha entregado y vendido a las empresas de reciclaje VICESA y Florida Bebidas más de cuatro toneladas de vidrio y alrededor de 700 kg de plástico, aluminio y tetra-brick, a sólo un mes de iniciado el reciclaje. Asimismo, para celebrar esta buena noticia, la Cámara de Turismo está organizando la ‘Gran Fiesta del Reciclaje’ que se llevará a cabo el día sábado 26 de febrero en la cancha de futbol de Montezuma (3:00pm), continuando en el Hotel Amor de Mar a las 4:30pm. En esta gran celebración se espera reunir a toda la comunidad montezumeña y de las zonas aledañas.

montezuma_recicla_600px

Aún quedan muchas otras metas por alcanzar; sin embargo es importante recordar que el éxito de cada proyecto o iniciativa depende exclusivamente de la participación activa de cada uno de los integrantes de esta creciente comunidad: ¡Cada grano de arena es importante!

Reciclar nos permite no sólo ahorrar energía, recursos y dinero sino además preservar el ecosistema y el medioambiente donde vivirán nuestros hijos. Lanzamos un llamado a toda la comunidad y a todos los negocios a seguir apoyándonos en esta valiosa labor y seguir separando y entregandonos sus reciclables!

¡Vaya, pues, una ovación para el pueblo de Montezuma por estas iniciativas!


Informe sobre el trabajo en la cuesta y el programa de reciclaje

Estimados amigos de Montezuma,

Reciban un cordial saludo y nuestros mejores deseos para el Nuevo Año. Después de nuestra última reunión, respuestas obtenidas y trabajos realizados, aquí les pasamos un informe simplificado para mantenerlos al tanto sobre el avance de los proyectos:

Trabajo en la cuesta de Montezuma:

Con respecto al proyecto de esta Asociación en conjunto con el CONAVI, me permito aclarar que el mismo sigue en pie: después de que el CONAVI descartara utilizar el material (lastre) ofrecido por la Cámara y decidiera inclinarse por lo del Quebrador Manchester, el señor Ing. Miguel Arroyo Murillo, director a.i. regional Guanacaste, nos ha comunicado que el diseño del proyecto “ya salió”. El ingeniero esta gestionando también el arreglo de la Ruta 160 Paquera-Cóbano, así esperemos que lo prometido se ejecute por el bienestar de los que a diario transitamos por la “cuesta de Montezuma” y para recibir de la mejor forma los turistas nacionales y extranjeros.

reciclajePrograma de Reciclaje:

Centro de Acopio: Desde el primer boletin sobre el programa, han habido algunos cambios.  En primer lugar, ya no contamos con el espacio que nos había sido ofrecido para el centro de acopio en el camping Montezuma. Actualmente contamos con un Centro de Acopio Temporal, cedido amablemente por el señor Romano Cruz, ubicado en Cabinas Susan. Este centro estará operativo y recibiendo los reciclables de la comunidad hasta que encontremos un espacio definitivo para el Centro. Si Ud. tiene un terreno amplio que no esté siendo utilizado, y desea colaborar con el programa, por favor, haganóslo saber.

Recolección de reciclables: Como les informamos en nuestro boletín anterior, CaTuMo consideró la contratación de Mario González para recolectar diariamente los reciclables de los basureros, mantenerlos limpios y en orden y para trasladarlos al centro de acopio y allí darles el tratamiento adecuado (clasificarlos, lavarlos, compactarlos y empacarlos). La supervisión de esta tarea y del trabajo con los voluntarios la está realizando por el momento Ori Braun directamente.

Igualmente les informamos que estamos ofreciendo a los negocios (especialmente a los restaurantes, bares u hoteles) el servicio de recolección diaria o semanal (dependiendo de las necesidades del negocio) de los reciclables en su local o establecimiento. El servicio lo ofrecemos al módico precio de ¢5.000 por mes. Este monto nos ayudará a pagar el salario del Sr. González.

Es muy importante que envien sus reciclables al centro de acopio mencionado o que nos llamen para pasar a buscarlos. Este es un programa de reciclaje auténtico y serio que cuenta con el respaldo de VICESA y La Florida, entre otros. El señor Gerardo, quien hasta ahora se llevaba todos los desechos, sólo los traslada hasta Cóbano y el destino de esos reciclables es incierto.

Bolsas Plásticas: Abrimos una cordial invitación a todos los negocios y familias a donar bolsas plásticas tamaño JARDIN. Cada basurero está provisto con una bolsa plástica que se cambia con regularidad, por lo que las bolsas son una constante durante todo el año. Su aporte puede ser directamente en Bolsas o en dinero (nosotros nos encargaríamos de comprarlas en San José al por mayor tan pronto juntemos el dinero para la adquisición de las mismas — tenemos un reporte detallado del uso del dinero para el reciclaje a disposición de los interesados).

Facebook: ahora también nos puede encontrar en Facebook, el cual utilizaremos como una manera más fácil y rápida para estar en contacto. Siéntase libre de contactarnos tambien por ese medio para cualquier sugerencia: ¡Montezuma Recicla!

Para cualquier información adicional sobre el programa de reciclaje, sugerencias, aportes o información sobre los proyectos de la Cámara de Turismo de Montezuma, por favor comuníquese con Ori Braun al ori@ice.co.cr, o con Antonio Vallese a antonio@tajalin.com, o simplemente visite nuestro sitio web www.montezumainfo.net.

¡Muchas gracias por su atención!

¡Puro Reciclaje!


Informe del Presidente de CaTuMo: Avances en proyecto vial Cóbano-Montezuma

Con respecto al proyecto de esta Asociación en conjunto con el CONAVI, me permito aclarar que el mismo sigue en pie: después de que el CONAVI descartara utilizar el material (lastre) ofrecido por la Cámara y decidiera inclinarse por lo del Quebrador Manchester, el señor Ing. Miguel Arroyo Murillo, director a.i. regional Guanacaste, nos ha comunicado que el diseño del proyecto “ya salió”. El ingeniero esta gestionando también el arreglo de la Ruta 160 Paquera-Cóbano, así esperemos que lo prometido se ejecute por el bienestar de los que a diario transitamos por la “cuesta de Montezuma” y para recibir de la mejor forma los turistas nacionales y extranjeros.

No omito externar mi incomodidad por el atraso de este proyecto por el cual he trabajado fuertemente, llevando las inquietudes de los vecinos y afiliados hasta la oficina de la dirección ejecutiva del CONAVI en San José, recibidas por el jefe de despacho señor Oscar Benavides.

Aprovecho la ocasión para comentar que el señor Romano Cruz, vicepresidente de la Asociación, ha decidido donar a la Cámara el lastre no utilizado, que dicho sea de paso es de buena calidad ya que es el mismo que se utilizó hace muchos años para la base del camino a Las Delicias, el cual está a la venta al costo de ¢100,000 “la vagoneta”. Lo que se recaude servirá para auto-financiar la Asociación para la puesta en marcha de varios proyectos incluyendo la compra e instalación de más basureros en diferentes puntos del pueblo, así como la contratación de un trabajador que se encargue de la limpieza, recolección y reciclaje de la basura.

P/ CATUMO
Antonio Vallese
Presidente


Asamblea Ordinaria CaTuMo

La presente es para comunicar que el 20 de octubre, en el balcón del Hotel Montezuma, a las 3:00 de la tarde se celebrara la Asamblea anual ordinaria de la Cámara de Turismo de Montezuma. Todos los asociados y los que todavía no lo son, están cordialmente invitados.

aracari

Agenda:

  1. Bienvenida
  2. Comprobación de quórum
  3. Lectura del acta anterior
  4. Palabras del presidente
  5. Informe de tesorería
  6. Elección nuevos miembros de junta directiva
  7. Futuro de la Camara de Turismo
  8. Mociones

Saludos cordiales,
Antonio Vallese


Escuela de Montezuma recibe equipo de computadoras

pc1El pasado mes de octubre, el Concejo Municipal de Cóbano hizo entrega de 5 computadoras nuevas completas a la escuela de Montezuma. El valor asciende a más de 2.000.000 de colones y fue una donación que el Concejo Municipal de Cóbano hizo a través de Arnoldo Rojas y la Cámara de Turismo de Montezuma.

La Cámara de Turismo de Montezuma aprovecha la ocasión para hacer una convocatoria a la Asamblea anual ordinaria que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre a las 2:00 p.m. en el Hotel el Tajalín, Montezuma.

pc2
pc4


ICT y CaTuMo ofrecen cursos de Inglés

Cursos de inglés (básico-intermedio-avanzado) promovidos por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Cámara de Turismo de Montezuma (CaTuMo) y reconocidos por el servicio civil serán ofrecidos a partir del 20 de julio. Interesados por favor comunicarse con Lisseth Morales al 8315-1223 ó con William Morales al 8823-6111.


Presidente de CaTuMo presenta informe de labores

El siguiente es el informe de labores presentado por Antonio Vallese, presidente de CaTuMo, durante la tercera asamblea general la cual se llevó a cabo recientemente en Montezuma.

Martin PeñaComo Presidente de la Asociación Pro desarrollo turístico de Puerto Moctezuma (CaTuMo), es un placer tener la oportunidad de dirigirme a nuestros asociados en ocasión de esta tercera Asamblea general ordinaria.

Deseo de todo corazón, que el esfuerzo que se hace desde esta Directiva, que me honro presidir, sirva para beneficio de todos. De la  puesta en marcha de los nuevos proyectos e iniciativas  depende que entremos en la  competitividad turística de nuestras comunidad en lo que significa un futuro, ya presente, que provocará que no nos quedemos estancados en un pasado inmovilista.

En la última asamblea trazamos el camino a recorrer en víspera de las más grave crisis económica de las últimas décadas y considero que aunque algunas metas se han alcanzados, todavía falta mucho trabajo por hacer, ya que Montezuma como lo hemos conocido hasta hoy probablemente cambiará su fisonomía, y nosotros tenemos la obligación de ser parte del cambio y no espectadores pasivos como la gran mayoría de esta comunidad lamentablemente ha venido siendo.

Voy a esbozar las metas propuestas para el próximo periodo:

1) Necesitamos mayor visibilidad no solo como localidad turística sino también como Península ya  que es evidente el rezago con respecto a Guanacaste: carecemos de carreteras en buenas condiciones, enfrentamos problemas graves de abastecimiento de agua y la inseguridad ha venido aumentando en forma exponencial.

2) Estamos trabajando para cambiar la forma de desaprovechar los desechos y apoyar al Concejo Municipal en la creación de un centro de acopio para el manejo discriminado de los desechos sólidos; hay 26.000.000 de colones destinados para este fin y la cámara se ha unido al grupo de trabajo liderado por el señor Ronald Arrieta de la UCR. Esto viene a reforzar el esfuerzo que, gracias a los aportes de los afiliados, hemos venido haciendo a través de la labor de Jake, el cual ha vuelto a ser un importante colaborador en este sentido. Cabe destacar que el Concejo va a aplicar multas a las casas y negocios comerciales que no separen la basura. Este proceso es consecuente con la gestión hecha por la Cámara para que Montezuma cuente con un servicio municipal  de recolección igual que Cobano, (acuerdo unánime CMDCS 552-2008 del 26 de noviembre del 2008) el cual se encuentra en la etapa de fijación de tarifa por parte de la  Contraloría. Propongo una moción para que algún asociado patrocine los basureros de Montezuma.

3) Hablando de carreteras en mal estado, hemos tenido la suerte de reunirnos con el viceministro de transporte Pedro Castro Fernandez y altos personeros del MOPT, intercambiando oficios con el responsable de la zona de Nicoya, sin embargo es un tema excesivamente politizado y los resultados obtenidos por el distrito no son halagadores, aunque si logramos, gracias al apoyo del Intendente Municipal, que la empresa ROMASO en la persona del Ing. Oscar Suarez se viera obligada a invertir mas de 43.000.000 de colones en el lastrado y reparación de las rutas 624 y 160; ahora nuestra prioridad es tratar directamente con la  ministra de transporte Karla González, la cual es esperada a corto plazo en nuestra comunidad. Al respecto seria sumamente importante conformar un comité de caminos antes de la visita, para tratar de forma acertada el espinoso tema y gestionar desde ya una audiencia con la ministra. Cabe resaltar que, a pesar de la promesa hecha por el viceministro de transporte en Montezuma en noviembre del año pasado de cementar la cuesta, a pesar de múltiples gestiones este objetivo no se ha logrado aun, así que decidimos ser todavía mas ambiciosos y, en una reciente reunión, exigimos el asfaltado de la ruta Cobano-Montezuma. Y hablando de la cuesta, ya que el Conavi no se ha hecho presente para darle mantenimiento, durante el mes de marzo de este año, convenimos con la empresa TIGSA de Thoren Ingals en contribuir con el 50% de los gastos para arreglarla antes de semana santa. El monto esta detallado en el informe de tesorería.

4) Hablando de comité, no podemos  obviar una realidad dolorosa: los subcomités que se han conformados en la ultima asamblea no han podido despegar como esperado; yo personalmente creo que todavía una cantidad relevante de vecinos no ha podido desprenderse de una forma obsoleta de pensar a pesar de  vivir en una pequeña comunidad, esperando que otros lleven adelantes proyectos, o peor aun no queriendo poner a disposición del pueblo una pequeña porción de su tiempo. Montezuma probablemente va a cambiar profundamente a corto y mediano plazo, y después de dos años todavía hay personas que no quieren ser parte del cambio. Los insto a revisar sus agendas para buscar la forma de involucrarse en este aspecto.

5) En el primer punto de este informe estuve mencionando la necesidad de tener mayor visibilidad como asociación; parte de esta necesidad se ha colmado con la pagina Web de la Cámara: al digitar  montezumainfo.net, los usuarios, visitantes, instituciones, etc., tienen la oportunidad de saber quienes somos, cuales son nuestras metas, en cuales proyectos estamos trabajando y a la vez comunicarse con nosotros. Aprovecho la ocasión para agradecer la colaboración del socio honorario señor Alberto “Tito” Zevallos como webmaster y responsable del mantenimiento de la página.

6) Probablemente algunos del los presentes han sido victima del hampa en los últimos años. Quienes han nacido en este lugar, o quienes tenemos muchos años de residir en este pueblo, sabemos que la perdida de valores morales y la codicia han determinado un progresivo deterioro de la seguridad ciudadana. Y es por eso que una de las batallas mas difíciles que hemos emprendidos ha sido la de volver a tener presencia policial en Montezuma, lo cual ha tenido para nosotros un sabor agridulce: por un lado hemos revertido una posición negativa por parte del Concejo Municipal a tomar un acuerdo que nos permitiera remodelar la caseta policial acudiendo a la Contraloría General de la Republica, la cual nos dio la razón, por el otro varias reuniones con Jefes del Ministerio de Gobernación, sea policía de proximidad o Turística en los últimos 12 meses no ha producido el efecto esperado que es de contar con dos policías fijos en Montezuma como en el pasado. La carencia de efectivos nos impide estrenar la caseta policial remodelada gracias a los aportes de los afiliados y del señor Thoren Ingalls y es por eso que vamos a solicitar una audiencia con la ministra de gobernación.

7) Hablando de cambios, es sabido que el ICT junto con la empresa Ecoplan han venido elaborando el Plan regulador Integral Cabuya Montezuma; dicho plan se encuentra terminado en su primera etapa y se puede tener acceso a ello visitando la pagina oficial del ICT el cual lo aprobó hace poco y la primera información se encuentra en el concejo municipal también para que cualquier persona interesada pueda inclusive copiarlo en una llave maya; ahora lo que sigue es la aprobación por parte del INVU, donde se encuentra actualmente. Es un plan que obviamente necesita de ajustes y correcciones, sin embargo es un gran avance para que los arrendatarios puedan, una vez aprobado definitivamente e implementado por la Municipalidad, solicitar la concesión en la zona restringida y así ponerse a derecho y no seguir en esta situación de incertidumbre jurídica. Esta cámara se ha dado la tarea de estar presente en el proceso desde el comienzo, participando a reuniones con la Municipalidad y un taller en San José en la oficina de planeamiento del ICT. No es casual que en una reunión celebrada hace un par de semanas en Santa Teresa en la cual participaron el ministro de Turismo y alto personeros del ICT, la cámara de Montezuma haya sido la única en tratar acertadamente el tema, solicitando una reunión en Montezuma, a la cual confirmaron participación la asesora del ministro de Turismo y el director regional del ICT de Puntarenas. Dicha reunión tendrá  lugar en la primera semana de junio y cabe resaltar que no es una audiencia pública, sino la continuación del proceso iniciado hace casi un año.

A este propósito quisiera externar la posición oficial de esta asociación con respecto a las posibles demoliciones en la zona pública.

Como resaltado en una carta enviada a la Contraloría el pasado 20 de noviembre en la cual nos mostramos preocupados por el futuro de Montezuma a causa de las posibles demoliciones, los que conformamos la junta directiva, creemos en la importancia trascendental de las leyes, puesto que las mismas son creadas con el objetivo de que una sociedad viva y se desarrolle en orden, paz y armonía. Sin embargo creemos también que la lógica y el sentido común tengan que prevalecer en esta peculiar circunstancia, y es por eso es que entre varias peticiones que les hemos hecho llegar al gobierno a través del ministro de Turismo, se encuentra la de aplazar y posiblemente suspender las demoliciones hasta tanto no esté implementado el Plan Regulador para poder levantar pronto las obras comunales que necesitamos así como  negocios comerciales tan importantes para atender convenientemente el turismo que llega a visitar nuestra comunidad. Estamos a la espera de una respuesta por parte del departamento legal del ICT.

8) Quisiera agregar que la asociación se encuentra totalmente legalizada con los libros al día, inscrita en tributación, con un contador que lleva la contabilidad. Los libros de junta directiva con todas las sesiones transcritas están disponibles para  quien desee conocer los temas y acuerdos tomados en la reuniones semanales de la junta directiva.

Por último, pero no menos importante, creemos que una de las gestiones mas exitosas de esta junta ha sido la de solicitar y obtener, con el apoyo del señor intendente municipal y de los señores regidores, la construcción de alcantarillado sobre la quebrada que pasa a lado de la plaza de deportes y  la Doña Blanca, conocida como la “poza de Guarito”, donde se colocaron tubos de acero de 1.50 mts. de diámetro por 6 metros de largo con cabezales de concreto, que permitirán un adecuado transito para los habitantes y turistas de Montezuma en la época de lluvia y que tuvieron un costo de $9.000 totalmente a cargo del Concejo Municipal de Distrito. Esta gestión se inició hace un año y se logró incluir el gasto en el Presupuesto  Ordinario del 2009.


Trabajos a realizar en la comunidad.

El pasado 22 de abril del 2009, CaTuMo recibió el siguiente comunicado de parte del Intendente Municipal de Cóbano, don José Eladio Cortés Castrillo:

Asunto: Trabajos a realizar en la comunidad. Al saludarles muy atentamente, me permito informarles que a partir del día 22 de abril del presente año se iniciará con la construcción de alcantarillado sobre dos quebradas muy importantes para la comunidad, esta construcción consiste en la colocación de dos tubos de acero de 1.50 metros de diámetros por 6 metros de largo con cabezales de concreto, que permitirá un adecuado tránsito para los habitantes y turistas de Montezuma en la época de lluvias. El primer paso se construirá en la quebrada que pasa al lado de la plaza de Deportes de Montezuma El segundo paso se colocara en la “Quebrada de doña Blanca” (Poza de Guarito). El Concejo Municipal de Cóbano trabajando para el desarrollo de esta comunidad invertirá en estas Obras un monto aproximado de nueve mil dólares ($9.000). Además se invertirá casi 10 millones de colones ($18.000) en la reparación del camino que comunica Montezuma y la Comunidad de Cabuya, estas Obras iniciarán a partir del 28 de Abril 2009. En resumen la inversión total es aproximadamente de ¢15.000.000,00, recursos que forman parte del Presupuesto Ordinario del 2009 basado en el plan operativo y los proyectos aprobados por el Concejo Municipal para este año.

— José Eladio Cortés Castrillo


ICT publica en La Gaceta “Manual para Elaboración de Planes Reguladores Costeros”

lagaceta_ict_100209En La Gaceta No. 28, publicada el 10 de febrero del 2009, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) publicó el “Manual para Elaboración de Planes Reguladores Costeros”. Haga clic en la imagen de la portada a la derecha para descargar esta publicación en formato de PDF. Este documento corresponde al Manual para Elaboración de Planes Reguladores Costeros, el cual fué entregado a la Cámara de Turismo de Montezuma el 25 de febrero en una reunión efectuada en el Instituto Costarricense de Turismo.


Efectos del Terremoto del 8 de enero

bahia_montezumaQueremos informarle a todos la comunidad internacional que el pueblo de Montezuma no se ha visto afectado por el terremoto del pasado jueves, 8 de enero del 2009, en Alajuela. Instamos a todos los turistas a seguir visitando nuestras playas y a disfrutar de las diferentes actividades que se ofrecen en el area.

Tambien instamos a todos a apoyar los esfuerzos de rescate y auxilio para las personas damnificadas por esta tragedia. Para mas información visite la página de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica.