julio 18, 2013 by CaTuMo

Estimados afiliados a Catumo y demás miembros de la Comunidad de Montezuma,

Antes que nada quisiera agradecer a los siguientes establecimientos comerciales y entidades gubernamentales, por haber demostrado realmente interés en combatir el peligroso virus del dengue y haber participado en el Taller sobre Prevención y Tratamiento del Virus del Dengue que el Ministerio de Salud impartió en la comunidad en un esfuerzo conjunto con el Concejo Municipal y esta Asociación. Gracias entonces a:

  • Bar y Restaurante Moctezuma
  • Soda Las Delicias
  • Restaurante La playa de los artistas
  • Restaurante y Café Orgánico
  • Hotel y Restaurante El Sano Banano
  • Ylang ylang beach resort & spa
  • Casitas Sollevante
  • Hotel Amor de Mar
  • Hotel Casacolores
  • Hotel Aurora
  • Hotel Moctezuma
  • Hotel El Jardín
  • Hotel Capitán
  • Librería Topsy
  • Cocozuma Tours
  • Tropisphere Real State
  • Concejo Municipal de Distrito de Cóbano
  • Ministerio de Salud

Es una verdadera lástima que la asistencia no haya sido mayor y se haya desaprovechado todo el esfuerzo y trabajo que significa planificar y llevar a cabo una actividad como esta.

Hay algunas cosas de las que se nos informó en el Taller y que sorprendieron a todos los asistentes como es el hecho de que ahora los mosquitos transmisores del dengue (aedes aegypti) no necesitan picar a una persona enferma para ser portadores pues ahora, nacen ya infectados, además ya no sólo se reproducen en aguas limpias pues ahora, se reproducen hasta en los tanques sépticos, por lo que es indispensable que todos los respiraderos de los tanques sépticos sean tapados con un pedazo de cedazo y una liga o con una media.

El virus del dengue es una enfermedad grave con la que hay que tener mucho cuidado y respeto, pues cada vez los síntomas son más graves, ya hay 4 casos de muerte en la región pacifico central, todos las clínicas y hospitales de la región están colapsados, hay un incremento de un 300% del número de casos en comparación al año pasado. Tenemos más de 200 casos en Santa Teresa y hace una semana cuando se impartió el Taller había un caso en Montezuma, hoy me llamó el Dr. Fabio Quesada, Jefe de la Clínica de Cóbano a informarme que son 4 casos y que la situación es preocupante y se puede tornar grave en cualquier momento.

Además no sé si han visto, oído o leído noticias nacionales últimamente pero por si no lo saben, la Oficina Panamericana de la Salud, lanzó una alerta de país con dengue para Costa Rica y sobre todo para la zona pacifico central a la cual pertenecemos, ya que es en esta zona donde se están registrando la mayor cantidad de casos. Si ustedes han notado una disminución en el flujo turístico en esta temporada de medio año, ya pueden sacar sus propias conclusiones de cuál es el motivo!

¡¡¡LA FUMIGACION NO ES LA SOLUCION!!! Pues con fumigar se eliminan solamente los mosquitos adultos, las cientos de larvas quedan vivas y unos días después andarán volando felices contagiando a más víctimas cada vez!

¡¡¡¡LA UNICA SOLUCION ES ELIMINAR LOS CRIADEROS!!!! Por lo que por este medio los insto fervientemente a que enfrentemos juntos el problema, lo ataquemos y venzamos este mortal enemigo!!!

¡¡¡POR FAVOR ORGANICEMONOS POR BARRIOS Y TODOS JUNTOS DEMOS LA BATALLA! ES LA UNICA MANERA QUE TENEMOS DE SALIR AIROSOS DE ESTA DELICADA SITUACION!!!

Hay que revisar las canoas, eliminar plantas acuáticas, eliminar platitos debajo de las plantas que almacenen agua, lavar muy bien y cambiar diariamente el agua de los platos de nuestras mascotas, revisar todos los jardines y alrededores de nuestras casas, centros educativos de nuestros hijos, iglesias, establecimientos comerciales, canchas deportivas… en fin es un trabajo duro y de todos y cada uno de nosotros, ¡por favor concientícense de la gravedad de la situación y actuemos ya!

Este próximo miércoles 24 de julio, habrá una recolección de desechos no tradicionales, por lo que tenemos que recoger toda clase de basura electrónica y de cualquier otro tipo, además de llantas y cualquier otro objeto que pudiera servir para que se acumule agua y se haga un criadero. Además de los patios y alrededores de nuestras casas y negocios, tenemos que preocuparnos también de las zonas públicas vecinas. Por favor saquen a la calle todo lo que recojan para que sea recolectado por el personal del Concejo Municipal el próximo miércoles!

Pongámonos las pilas y seamos capaces de ofrecer a nuestros hijos, huéspedes, visitantes y a nosotros mismos una Comunidad Libre de Dengue!

Cordialmente, Rebeca Quesada Güell – CaTuMo

Deje un comentario