septiembre 2, 2013 by CaTuMo

Incidencia de casos de dengue en CóbanoActualmente el país enfrenta un aumento significativo del número de casos de dengue. Hasta la semana 32 (10 de agosto) se diagnosticaron 26.704 casos en todo el país, con lo que se iguala el total de casos presentados en todo el año 2012.

En lo que va del presente año se han reportado 5 casos de muerte, en Costa Rica, tres de las cuales se han presentado en nuestra Región Pacífico Central (Herradura, Orotina y Chomes)

En el distrito de Cóbano, hasta la semana 33 (17 de Agosto) se han diagnosticado 277 casos, lo que representa una incidencia de 36.96 casos por cada 1000 habitantes. De esos 277 casos, 99 se han presentado en las últimas 4 semanas (del 21 de julio al 17 de agosto). Las comunidades más afectadas son: Santa Teresa (27 casos), Los Mangos (22 casos), Cóbano Centro (10 casos), Mal País (7 casos), San Isidro (7 casos) Las Parcelas 6 casos) Bello Horizonte (5 casos) La Tranquilidad (4 casos) Otros 11 casos).

Como se muestra en el siguiente gráfico, de acuerdo a la experiencia de años anteriores en la Península, el número de casos por semana ha aumentado a partir de la semana 21 (mediados de mayo) con la llegada de la época lluviosa.

Corredor endémico dengue

En cuanto al sexo, hay una distribución similar en hombres y mujeres. Los grupos de edad más afectados están entre los 20 y 40 años de edad, es decir, afecta más a la población económicamente activa.

Distribución de casos de dengue en Cóbano

pdf_iconHaga click aquí para descargar
el reporte en formato de PDF:
Boletín Cóbano Dengue 2013

septiembre 2, 2013 by CaTuMo

Haga clic para descargar invitación en formato de PDF: Inauguración rótulos del Sendero Verde

Invitación a Inauguración del Sendero El Sueño Verde

agosto 22, 2013 by CaTuMo

Haga click en las imágenes para ver la invitación y agenda ampliadas.

INVITACION DIA DE PARQUES

Agenda Dia de Parques Nacionales

julio 18, 2013 by CaTuMo

Estimados afiliados a Catumo y demás miembros de la Comunidad de Montezuma,

Antes que nada quisiera agradecer a los siguientes establecimientos comerciales y entidades gubernamentales, por haber demostrado realmente interés en combatir el peligroso virus del dengue y haber participado en el Taller sobre Prevención y Tratamiento del Virus del Dengue que el Ministerio de Salud impartió en la comunidad en un esfuerzo conjunto con el Concejo Municipal y esta Asociación. Gracias entonces a:

  • Bar y Restaurante Moctezuma
  • Soda Las Delicias
  • Restaurante La playa de los artistas
  • Restaurante y Café Orgánico
  • Hotel y Restaurante El Sano Banano
  • Ylang ylang beach resort & spa
  • Casitas Sollevante
  • Hotel Amor de Mar
  • Hotel Casacolores
  • Hotel Aurora
  • Hotel Moctezuma
  • Hotel El Jardín
  • Hotel Capitán
  • Librería Topsy
  • Cocozuma Tours
  • Tropisphere Real State
  • Concejo Municipal de Distrito de Cóbano
  • Ministerio de Salud

Es una verdadera lástima que la asistencia no haya sido mayor y se haya desaprovechado todo el esfuerzo y trabajo que significa planificar y llevar a cabo una actividad como esta.

Hay algunas cosas de las que se nos informó en el Taller y que sorprendieron a todos los asistentes como es el hecho de que ahora los mosquitos transmisores del dengue (aedes aegypti) no necesitan picar a una persona enferma para ser portadores pues ahora, nacen ya infectados, además ya no sólo se reproducen en aguas limpias pues ahora, se reproducen hasta en los tanques sépticos, por lo que es indispensable que todos los respiraderos de los tanques sépticos sean tapados con un pedazo de cedazo y una liga o con una media.

El virus del dengue es una enfermedad grave con la que hay que tener mucho cuidado y respeto, pues cada vez los síntomas son más graves, ya hay 4 casos de muerte en la región pacifico central, todos las clínicas y hospitales de la región están colapsados, hay un incremento de un 300% del número de casos en comparación al año pasado. Tenemos más de 200 casos en Santa Teresa y hace una semana cuando se impartió el Taller había un caso en Montezuma, hoy me llamó el Dr. Fabio Quesada, Jefe de la Clínica de Cóbano a informarme que son 4 casos y que la situación es preocupante y se puede tornar grave en cualquier momento.

Además no sé si han visto, oído o leído noticias nacionales últimamente pero por si no lo saben, la Oficina Panamericana de la Salud, lanzó una alerta de país con dengue para Costa Rica y sobre todo para la zona pacifico central a la cual pertenecemos, ya que es en esta zona donde se están registrando la mayor cantidad de casos. Si ustedes han notado una disminución en el flujo turístico en esta temporada de medio año, ya pueden sacar sus propias conclusiones de cuál es el motivo!

¡¡¡LA FUMIGACION NO ES LA SOLUCION!!! Pues con fumigar se eliminan solamente los mosquitos adultos, las cientos de larvas quedan vivas y unos días después andarán volando felices contagiando a más víctimas cada vez!

¡¡¡¡LA UNICA SOLUCION ES ELIMINAR LOS CRIADEROS!!!! Por lo que por este medio los insto fervientemente a que enfrentemos juntos el problema, lo ataquemos y venzamos este mortal enemigo!!!

¡¡¡POR FAVOR ORGANICEMONOS POR BARRIOS Y TODOS JUNTOS DEMOS LA BATALLA! ES LA UNICA MANERA QUE TENEMOS DE SALIR AIROSOS DE ESTA DELICADA SITUACION!!!

Hay que revisar las canoas, eliminar plantas acuáticas, eliminar platitos debajo de las plantas que almacenen agua, lavar muy bien y cambiar diariamente el agua de los platos de nuestras mascotas, revisar todos los jardines y alrededores de nuestras casas, centros educativos de nuestros hijos, iglesias, establecimientos comerciales, canchas deportivas… en fin es un trabajo duro y de todos y cada uno de nosotros, ¡por favor concientícense de la gravedad de la situación y actuemos ya!

Este próximo miércoles 24 de julio, habrá una recolección de desechos no tradicionales, por lo que tenemos que recoger toda clase de basura electrónica y de cualquier otro tipo, además de llantas y cualquier otro objeto que pudiera servir para que se acumule agua y se haga un criadero. Además de los patios y alrededores de nuestras casas y negocios, tenemos que preocuparnos también de las zonas públicas vecinas. Por favor saquen a la calle todo lo que recojan para que sea recolectado por el personal del Concejo Municipal el próximo miércoles!

Pongámonos las pilas y seamos capaces de ofrecer a nuestros hijos, huéspedes, visitantes y a nosotros mismos una Comunidad Libre de Dengue!

Cordialmente, Rebeca Quesada Güell – CaTuMo

junio 30, 2013 by CaTuMo

CaTuMo tiene por este medio, el gusto de invitar a toda la población de Montezuma y alrededores al Taller sobre:

Prevención y tratamiento del virus del dengue

Fecha: jueves 11 de julio
Hora: de 10:00am a 12:00m (por favor sean puntuales!)
Lugar: 2o. piso del Restaurante Moctezuma

¡Vamos todos juntos a ganarle la batalla al dengue!

¡Por favor! ¡Por lo menos un representante por hogar y otro por personal de jardines y limpieza de cada uno de los negocios!

¡Solo juntos podremos evitar que nos enfermemos y contagiemos a nuestros visitantes!

¡No falten! ¡Allá nos vemos!

Rebeca, Albert, Lenin, Ori, Javier, Geoff y Christina

Costa Rica unida contra el dengue

junio 20, 2013 by CaTuMo

CaTuMo los exhorta a colaborar con el Ministerio de Salud para crear conciencia en la enorme necesidad de que todos eliminemos criaderos de zancudos dentro y fuera de nuestras casas, tiendas y negocios.

Muchas personas continúan creyendo que la fumigación es la solución, pero esto no es así.

Entre todos podemos lograr un distrito de Cóbano libre de dengue, pero el Ministerio de Salud por sí solo no puede crear impacto en las diferentes acciones que realizamos. Necesitamos más compromiso de las personas de nuestra comunidad.

¡Ayudenos a cuidar la salud de nuestros habitantes y visitantes!

abril 3, 2013 by CaTuMo

Reunion CaTuMo Conavi

Con el propósito de avanzar con las obras para recuperar la superficie de ruedo de la R624 Cóbano-Montezuma, y a solicitud de CaTuMo, el pasado 18 de febrero del 2013, tuvo lugar en Montezuma una reunión a la cual participaron los ingenieros José Luis Salas Quesada, director ejecutivo, Cristian Vargas Calvo, director de Conservación Vial, Reynaldo Mata Carranza, director de región Chorotega todos en representación del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) juntos al Intendente del Concejo Municipal de Distrito de Cóbano señor Omar Fernandez Villegas y los directivos de CaTuMo Antonio Vallese Bianchi y Romano Cruz Jimenez. La reunión sirvió para que el nuevo director ejecutivo de CONAVI adquiriera las informaciones pertinentes a las obras realizadas en el pasado y para fijar una fecha para la siguiente reunión, la cual tendrá lugar a finales de abril. En la misma se trazaría el camino para involucrar todos los actores cuales el MOPT, la Cámara de Turismo, los vecinos, el Concejo Municipal con la intención de aportar cada uno por separado lo que sea necesario para seguir con las obras que prevean la apertura de un cartel de licitación por parte de CONAVI.

marzo 29, 2013 by CaTuMo

Traspaso 2011

Esta foto testimonia la importancia del trabajo de CaTuMo para la comunidad y el reconocimiento por parte de las autoridades locales: Antonio Vallese, presidente de CaTuMo (izquierda) fue invitado especial para el Traspaso de Poderes del Concejo Municipal de Distrito en el 2011.

noviembre 7, 2012 by CaTuMo

Calle Montezuma

El Concejo Municipal de Distrito de Cóbano asfaltará el tramo de ruta cantonal en Montezuma que va de la parada de bus y taxi hasta el puente sobre el Rio Montezuma. CaTuMo está colaborando con el trabajo de topografía y además el proyecto prevé la construcción de un puente peatonal en madera que permitiría desplazarse desde la parada de bus hasta la calle frente al Hotel Montezuma y viceversa. El CMD aportará la mano de obra mientras que CaTuMo se hará cargo del los materiales.

Descargar PDF: Plano Calle Montezuma

octubre 28, 2012 by CaTuMo

Con gran entusiasmo y expectativa empezó a trabajar la recién conformada Federación Peninsular de Cámaras de Turismo, la cual está integrada por las Cámaras de Montezuma, Malpaís/Santa Teresa, Tambor y Paquera y tiene como objetivo definir necesidades urgentes para el Distrito que puedan ser escuchadas como una sola voz por la Presidencia de la República. El pasado viernes 19 de octubre representantes de cada Cámara mas un integrante de la Comisión Turística Municipal se reunieron con el ministro de la presidencia señor Carlos Ricardo Benavides, el gerente general del Instituto Costarricense de Turismo señor Juan Carlos Borbón, la diputada para Puntarenas del partido Liberación Nacional doña Agnes Gómez, presentes también los integrantes de la oficina regional de Puntarenas del I.C.T.

Fotos cortesía de Guia Peninsula de Nicoya

Councilman speaks at meeting / Regidor comenta durante reunión

Reunion

Antonio Vallese addresses the audience / Antonio Vallese se dirige a la audiencia